La Cámara fotográfica. Un poco de su historia
Tipos de cámaras según su almacenamiento, formato y calidad de la imagen
– Cámaras Compactas: son las más usadas entre los aficionados debido a su fácil manejo. Su tamaño es pequeño, ideal para viajar. El visor es más bien simbólico y se encuadra solo cuando utilizamos la pantalla.
– Cámaras Bridge: su tamaño es un poco más grande que la anterior. Tiene un sensor un poco superior, lo que supone una mayor nitidez y calidad de las fotos. Las lentes son de mejor calidad y el zoom tiene un mayor alcance, haciendo que las ampliaciones no pierdan calidad. El visor sigue siendo simbólico, lo que hace a esta cámara perfecta para aficionados.
– Cámaras Réflex o DSRL: Tienen un sensor notablemente superior, aportando una gran nitidez y calidad a las fotos. Este tipo de cámaras permite cambiar objetivos, el visor réflex dispone de una gran precisión en el resultado de las fotos. Disponen de multitud de accesorios y permiten ampliaciones de gran calidad en gran tamaño. Dependiendo de la gama, pueden usarlas tanto aficionados como profesionales.
– Cámaras de medio formato: Disponen de un sensor mucho más grande que la réflex. Estás cámaras son para un uso completamente profesional ya que pueden realizar ampliaciones muy grandes de gran calidad. Todos los accesorios y componentes son de la máxima calidad.
En Imagen Fotógrafos les ayudaremos a inmortalizar los momentos más entrañables para que permanezcan siempre entre vuestros recuerdos más bonitos. Contamos con una larga experiencia dentro del mundo de la fotografía. Visita nuestra web e infórmate de todos nuestros servicios.
Síguenos en Facebook.